Convocatoria cerrada: Antioqueña de Oro 2023

Se abre la convocatoria Antioqueña de Oro 2023

‘Mujeres que Lideran la Transformación’

 

El galardón honorífico que anualmente reconoce a las mujeres de Antioquia por sus acciones, gestión y compromiso con la transformación en favor de la equidad de género en sus comunidades y territorios, inicia el proceso de recepción de postulaciones este viernes 31 de marzo de 2023.

 

¿Cuándo inicia la convocatoria?

 

Fecha de apertura: viernes 31 de marzo de 2022
Fecha de cierre: viernes 12 de mayo de 2022

 

¿Cuáles son las categorías de participación?

 

Empresarial: Reconoce experiencias de empresas lideradas por mujeres que impactan el desarrollo de sus comunidades.

 

Social y Política: Exalta a mujeres lideresas u organizaciones de mujeres que aportan a la transformación social, la equidad y el bienestar de sus comunidades.

 

Servicio Público: Distingue a aquellas servidoras o funcionarias cuya gestión contribuye al bienestar, en especial de las niñas y mujeres.

 

Arte y Cultura: Destaca a mujeres o grupos de mujeres cuyas obras o gestión cultural promueven la transformación.

 

Educación: Exalta experiencias significativas lideradas por mujeres en el ámbito educativo escolar, universitario, comunitario y popular.

 

Ciencia, Tecnología e Innovación: Reconoce a mujeres que se destacan por su labor en investigación, innovación social, tecnología o comunicación.

 

Sub-20 Mujer Joven: Categoría interdisciplinaria que reconoce iniciativas de liderazgos jóvenes de mujeres entre los 14 y los 20 años.

 

Sembradoras de Paz: Reconoce el aporte de las mujeres o grupos de mujeres a la construcción de paz territorial.

 

Deportes: Exalta a mujeres que hacen del deporte una estrategia para promover el bienestar social y la equidad de género.

 

Ambiente y Sostenibilidad: Destaca a mujeres o grupos de mujeres que lideran estrategias en favor de la preservación de la tierra y la biodiversidad.

 

¿Cuáles son los requisitos para la postulación?

 

  • Ser mujer nacida en Antioquia o con mínimo 5 años residiendo en el Departamento.
  • Postularse únicamente a una categoría. 
  • Diligenciar el formulario de inscripción.
  • Adjuntar al formulario de inscripción:
    • Resumen de la iniciativa transformadora que lidera en el territorio.
    • Documentos que acrediten el proceso con el cual se postula. (Estudios realizados, reconocimientos, menciones, certificados laborales, de organizaciones sociales, entre otros)
    • Video que acredite el proceso con el cual se postula.
    • Fotografía personal o de la organización postulada.
  • Asistir al Seminario virtual en Equidad de Género.

Inscripciones aquí

 

Descarga los anexos aquí

 

Nota: cuando ingreses a descargar los anexos, procura dar clic derecho sobre cada uno y luego clic en el botón descargar. Así podrás editarlos como archivo de word o compartirlos con más personas.

 

¿Qué hace que una inscripción no sea válida?

 

  • La postulada no vive en Antioquia.
  • La postulada tiene un proceso penal, fiscal y disciplinario.
  • La persona se postula a más de una categoría.
  • No se entregan la totalidad de los documentos requeridos.

 

¿Cuáles serán los estímulos y reconocimientos a las Antioqueñas de Oro 2023?

  • Cada una de las ganadoras recibirá el galardón honorífico y pergamino de distinción, que la identifica como “Antioqueña de oro” de acuerdo a su categoría.
  • Se hará entrega de un estímulo/incentivo a cada una de las galardonadas que propenda por el fortalecimiento de su proyecto.

 

¿Quiénes eligen a las Antioqueñas de Oro 2023?

 

Para el proceso de evaluación y elección de las Antioqueñas de Oro 2023, se contará con la participación de 20 jurados, elegidos por su reconocimiento, trayectoria y formación profesional. 

 

Cada jurado, tendrá asignada las postulaciones de una categoría específica, posteriormente, con su dupla se desarrollará la matriz evaluativa por cada una de las iniciativas, con el fin de garantizar imparcialidad, criticidad y un debido proceso en el cumplimiento de los criterios de selección.  Finalmente, cada dupla tendrá la oportunidad de entrevistar 3 semifinalistas, de manera telefónica para llegar a la decisión final. 

 

En caso de que exista una categoría que no haya contado con participación, se podrá declarar desierta.

 

Conoce el cronograma:

 

Actividad

Fecha

Apertura de la convocatoria

31 de marzo de 2023

Cierre de la convocatoria

12 de mayo de 2023

Seminario en equidad de género virtual (participan todas las mujeres postuladas)

24 de mayo de 2023

Evaluación por parte del equipo de jurados

26 de mayo al 16 junio de 2023

Notificar a las ganadoras vía correo electrónico

12 - 14 de julio de 2023

Evento de reconocimiento

Septiembre, en el marco de la programación 'Antioquia es Mágica'.


Imprimir