- La vigésimo cuarta edición de este reconocimiento honorífico busca visibilizar y exaltar la labor de las mujeres antioqueñas que a través de su trabajo lideran la transformación de sus territorios.
- Esta exaltación es una iniciativa de la Secretaría de las Mujeres y su fase de convocatoria estará abierta desde el 12 de junio hasta el 10 de septiembre de 2021.
La Gobernación de Antioquia a través de su Secretaría de las Mujeres, inicia, a partir de este sábado 21 de junio de 2021, el proceso de convocatoria para postular a las mujeres que desean aspirar a la obtención del galardón honorífico “Antioqueña de Oro 2021”, buscando destacar la labor de las mujeres que, con su liderazgo, gestión y compromiso en diferentes ámbitos, ayudan a la transformación de sus territorios en búsqueda de mejores condiciones, cierres de brechas y garantías para las mujeres del departamento.
Las mujeres podrán postularse en nueve categorías:
- Empresarial: Exalta a mujeres u organizaciones de mujeres que lideren iniciativas y/o experiencias que favorezcan la equidad de género en el ámbito empresarial o la autonomía económica de ellas en el territorio.
- Social y Política: Exalta a mujeres líderes u organizaciones de mujeres cuya gestión aporte a la transformación social, el fomento de la igualdad, la equidad y el bienestar de las comunidades en entornos participativos y/o representativos.
- Servicio Público: Exalta a servidoras públicas en cualquier instancia del orden estatal, caracterizadas por una gestión pública eficiente, dedicada, consistente y transparente.
- Arte y Cultura: Exalta a mujeres u organizaciones de mujeres cuyas obras o gestión cultural promuevan la equidad de género y/o la garantía de derechos de las mujeres del departamento.
- Educación: Exalta a mujeres u organizaciones de mujeres con experiencias significativas el ámbito educativo o coeducativo tanto escolar como universitario.
- Ciencia, Tecnología e Innovación: Reconoce la trayectoria de mujeres, grupos de mujeres u organizaciones de mujeres en el escenario científico o tecnológico, que se han caracterizado por su amplia formación académica y el desarrollo de iniciativas innovadoras para el beneficio de la sociedad.
- Sub-20 Mujer Joven: Exalta a jóvenes antioqueñas con hasta 20 años cumplidos cuyo desempeño interdisciplinario evidencie la gestión y liderazgo comunitario.
- Sembradoras de Paz: Exalta a mujeres u organizaciones de mujeres que lideren iniciativas para la construcción de paz territorial.
- Deportes: Exalta a mujeres u organizaciones de mujeres que han hecho del deporte una herramienta para la construcción de liderazgos, la promoción comunitaria y la transformación social.
El periodo de inscripción será entre el 12 de junio y el 10 de septiembre de 2021 y la misma, se podrá realizar de manera digital, completando el formulario que se encuentra en este enlace:Antioqueña de Oro 2021
El proceso de convocatoria de “Antioqueña de Oro 2021” se difundirá en www.mujeresantioquia.gov.co y las redes sociales de la Secretaría de las Mujeres del departamento.
Una vez culmine el proceso de postulación, ser realizará una verificación de requisitos por categoría y una posterior evaluación por parte de una mesa de jurados independiente que elegirán a las Antioqueñas de Oro 2021, mujeres cuyo trabajo evidencie un impacto social en sus comunidades.
Términos y condiciones
- Las postulaciones podrán realizarse de manera personal o por un tercero.
- Las postulantes pueden ser personas naturales o jurídicas, antioqueñas por nacimiento o demostrar (bajo declaración juramentada y notariada) contar con más de 10 años de permanencia y trabajo en el departamento. Las postuladas deben ser mujeres u organizaciones de mujeres, con aportes comprobables a la transformación de sus territorios en términos de equidad de género y/o garantía de derechos de las mujeres.
- La experiencia relacionada deberá evidenciar y soportar resultados efectivos, proyectos exitosos y su impacto en el territorio.
- No podrán participar las ganadoras de este reconocimiento en años anteriores.
- Las empresas y organizaciones postuladas deberán demostrar que cumplen con los derechos laborales de las mujeres.
- Cada postulación debe cumplir los siguientes requisitos indispensables:
- Diligenciar el formulario de inscripción
- Adjuntar foto de la o las postuladas
- Adjuntar video de postulación que responda la siguiente pregunta: ¿Cómo lidera la transformación en su territorio desde el ámbito en el que se desempeña (categoría de postulación)? (máximo de 3 minutos)
- Enviar evidencias fotográficas, documentales y demás, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 10 de septiembre de 2021.
Mayores informes: Pablo Ramírez Restrepo | Cel: 3105905228