La Secretaría de las Mujeres y el Observatorio de Asuntos de Mujer y Género promueven la investigación en equidad de género para que desde una mirada académica se amplíe el conocimiento de la situación de las mujeres del departamento de Antioquia, sus subregiones y municipios.
Los temas tratados son los que dan respuesta a los avances o retrocesos en aspectos fundamentales para el desarrollo, que evalúan la magnitud de las brechas de género en aspectos como: la participación social y política; la salud y los derechos sexuales y reproductivos; la autonomía económica y el acceso a activos; la educación con enfoque de género; las violencias de género y la seguridad pública de las mujeres; la construcción de paz desde las mujeres.
Autoria | Descripción | Descargar pdf |
---|---|---|
Tecnológico de Antioquia |
|
Descargar |
Monica García Barco. Universidad de Antioquia. |
|
Descargar |
Sara Henao Alzate. Universidad Pontificia Bolivariana. |
|
Descargar |
Andrea Juliana Correa Gonzalez. Universidad Internacional de la Rioja. |
|
Descargar |
Viviana Echeverry Cuartas. Universidad de Antioquia. |
|
Descargar |
Diana Martinez. Universidad de Antioquia. |
|
Descargar |
Nora Echeverri Molina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO. |
|
Descargar |
Marilyn Gomez. ONU Mujeres. |
|
Descargar |
Maria Camila Hernandez. Universidad Nacional. |
|
Descargar |
Secretaría de las Mujeres-Observatorio de Asuntos de Mujer y Género. |
|
Descargar |
Juliana Rendón. Universidad Internacional de La Rioja. |
|
Descargar |
Alberto Oliver Cuellar. Universidad Pontificia Bolivariana. |
|
Descargar |
Diana Martinez. Universidad de Antioquia. |
|
Descargar |
Daniela Perlaza. UNIMINUTO |
|
Descargar |
Red Nacional de Observatorios - Nodo Antioquia |
|
Descargar |
Secretaría de las Mujeres |
|
Descargar |